2506 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITICUZZ Ì CVA?ROSALIE SOGNA…LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

María Cristina Cravino - Dicotomías de un mundo quebrado - Congreso Futuro 2023

¿Dónde y de qué manera habitaremos las ciudades del futuro? La doctora en antropología expuso sobre el impacto que tiene el urbanismo, la antropología y las relaciones sociales que se establecen en los territorios con un foco puesto en la representación social de la ciudad y sus habitantes.

Visita: www.congresofuturo.cl

Daniel Innerarity: Pandemocracia

Daniel Innerarity es un filósofo político español que comenta las crisis a las que nos enfrentamos como humanidad y cómo nos organizamos para afrontarlas. Las crisis siempre serán parte de nuestra humanidad, no podemos cambiar esto, pero podemos cambiar algunas de nuestras prácticas.

Visita: congresofuturo.cl

Carolina Torrealba: 2020 el año de la mujer en STEM

El Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno de Chile habla sobre cómo el ministerio ha impulsado la equidad de género en sus procesos a través de la colaboración intersectorial.

Visita: congresofuturo.cl

Josefa Aguirre - Dicotomías de un mundo quebrado - Congreso Futuro 2023

Profesora del Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica. PhD en Economía y Educación Columbia University. Aborda temas ligados a la brecha salarial de género, los factores que inciden en esta y cómo podemos generar cambios en nuestro país.

Visita: www.congresofuturo.cl

Constanza Michelson: Lo que nos hace humanos

Constanza Michelson: Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Magíster en Psicoanálisis. Co-fundadora del Centro psicológico Pulso. Desarrolló e impartió cursos universitarios relativos a adicciones y lógicas de la vida amorosa. Experiencia en Salud pública, actualmente dedicada junto a su práctica clínica, a la escritura y crítica cultural. Escrita, columnista y ensayista en The Clinic, Revista Paula y Huffington Post España. Miembro del Consejo de Egresados UDP. Socia en plataforma de pensamiento Barbarie.

Visita: congresofuturo.cl

Luciana Tenorio: Invernadero marciano

La arquitecta Luciana Tenorio nos cuenta cómo pasó de la arquitectura tradicional a la arquitectura aplicada a entornos extraterrestres. También trata de responder preguntas como: ¿Cómo es el medio ambiente en Marte? ¿Qué tipo de construcciones se deben construir para vivir en Marte? ¿Cómo converge la arquitectura con las ciencias espaciales?

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro 2023 - Jueves 19 de enero

Congreso Futuro es un evento gratuito y abierto a la ciudadanía que se desarrolla en el mes de enero con el objetivo de democratizar el conocimiento.

Visita: www.congresofuturo.cl

Francisco Bozinovic: Los hilos invisibles de la naturaleza

El ecologista Francisco Bozinovic responde qué es la ciencia, su importancia en el mundo cambiante de hoy y la necesidad de colaborar en torno a ella. Para ejemplificar estas ideas, se adentra en la biología integrativa.

Visita: congresofuturo.cl

Olga Grau y Patricia Muñoz - Niñez al centro - Congreso Futuro 2022

Dentro de todos los cambios profundos que tenemos pendientes, hay un sobre el que se habla muy poco, la niñez. La filósofa Olga Grau y la abogada Patricia Muñoz nos cuentan que tenemos una gran deuda con la niñez, debemos poner a los niños al centro, y no solo trabajar para ellos, sino que también trabajar con ellos. Los niños y las niñas no son incapaces, y debemos superar el adultocentrismo.

Visita: congresofuturo.cl

Susan Fiske: Siendo sólo humanos y haciéndonos mejores juntos

Susan Fiske: Doctora En Psicología. Profesora Eugene Higgins de psicología y profesora de asuntos públicos en la Universidad de Princeton. Doctora de la Universidad Harvard. Su investigación se ha centrado en los prejuicios, los estereotipos, la discriminación y también en cómo competimos, colaboramos y buscamos el poder en nuestras sociedades. No sólo ha observado el comportamiento de las personas, sino también del cerebro humano. Gracias a las técnicas de neuroimagen, pudo observar qué áreas del cerebro se activan cuando alguien prejuzga a otra persona.

Visita: congresofuturo.cl